Estatuto y objetivos
Los objetivos fundamentales de la Asociación Profesional de Terapeutas Ocupacionales del Perú se orientan hacia el estudio, la defensa, desarrollo y protección de los intereses profesionales, siendo sus objetivos:
- Promover y enaltecer el ejercicio profesional, contribuyendo al desarrollo científico, humanístico y tecnológico acordes con los adelantos en la práctica de la terapia ocupacional.
- Promocionar y difundir la carrera de Terapia Ocupacional en nuestro medio.
- Fomentar, cultivar e impulsar el espíritu de compañerismo y solidaridad entre los afiliados, prestándoles asesoramiento, consejo y orientaciones en toda lo referente al desarrollo de sus actividades.
- Velar por el cumplimiento de las normas de ética profesional, manteniendo el decoro, la confraternidad y la disciplina entre sus miembros.
- Promover la educación continua en Terapia Ocupacional y ciencias afines mediante la promoción de literatura, materiales de las especialidades de Terapia Ocupacional, creación de jornadas, cursos de especialización, congresos, cursos de post grado y otros, tanto a nivel nacional como internacional.
- Relacionarse con entidades similares nacionales y/o extranjeras, para realizar intercambio tanto nivel científico, cultural, como gremial.
- Velar por la protección y defensa de los intereses de la asociación.
- Promover, incentivar, el establecimiento de la Terapia Ocupacional en los campos de su competencia tales como salud, educación, (regular y especial), trabajo, justicia, ONG, urbanístico y accesibilidad y otros tanto a nivel público como privado.
- Promover el mejoramiento de las condiciones de trabajo de sus miembros en los sitios donde presenten este servicio.
- Promover, organizar y realizar estudios, investigaciones y publicaciones, favorecimiento la unificación de criterios y establecimiento protocolos de evaluación y tratamiento en las diferentes especialidades de la profesión.
- Mantener un censo de Terapeutas Ocupacionales.
- Colaborar con la iniciativa oficial y privada en cuanto a aspectos de prevención y promoción de la salud, así como de rehabilitación que le sean pertinentes.
- Velar por el prestigio del ejercicio profesional denunciando prácticas irregulares e ilícitas realizadas por profesionales que no sean Terapeutas Ocupacionales.
- Desarrollar todo tipo de actividades relacionadas con sus fines y objetivos.
- Servir de nexo entre los organismos estatales y privados cuando emita informes, dictámenes y consultas sobre materias relacionadas con el ejercicio de la Terapia Ocupacional.